Opciones de acceso al mieloma múltiple
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre. El mieloma es uno de los tres tipos principales de cáncer de la sangre, siendo los otros dos la leucemia y el linfoma. El cáncer de sangre es un tipo de cáncer que afecta a la producción y función de las células sanguíneas. Existen varios tipos diferentes de cáncer de la sangre en función del tipo de célula sanguínea y de cómo se vea afectada. A menudo, el cáncer comienza en la médula ósea, donde se produce la sangre a partir de células madre. Las células madre de la médula ósea maduran y se convierten en tres tipos de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas. En la mayoría de los cánceres de la sangre, el proceso normal de desarrollo de las células sanguíneas se interrumpe por el crecimiento incontrolado de un tipo anormal de células sanguíneas. Estas células... Leer más " o cancerosas impiden que la sangre realice muchas de sus funciones habituales, como combatir infecciones o prevenir hemorragias graves Incidencia del cáncer de sangre La incidencia varía según el tipo de cáncer de sangre, siendo algunos muy frecuentes y otros bastante raros. Con 386.000 nuevos casos en todo el mundo, el linfoma no hodgkiniano fue el décimo tipo más frecuente entre todos los cánceres en 2012, seguido de la leucemia, con 352.000 nuevos casos. En 2012, el mieloma múltiple y el linfoma de Hodgkin fueron los tipos de cáncer 23º y 25º más frecuentes en todo el mundo, con 114.000 y 66.000 nuevos casos respectivamente. ¿Qué es el mieloma múltiple? El mieloma múltiple es un cáncer formado por células plasmáticas malignas. Las células plasmáticas normales se encuentran en la médula ósea y son una parte importante del sistema inmunitario. El sistema inmunitario está formado por varios tipos de células que trabajan conjuntamente para combatir las infecciones y otras enfermedades. Las células plasmáticas se encuentran principalmente en la médula ósea. Maduran a partir de un tipo de células del sistema inmunitario (las células B) y fabrican los anticuerpos que ayudan al organismo a atacar y eliminar los gérmenes. Cuando las células plasmáticas se vuelven cancerosas y crecen sin control, pueden producir un tumor denominado plasmocitoma. Estos tumores se desarrollan generalmente en un hueso, pero también se encuentran raramente en otros tejidos. Una sola célula plasmática cancerosa se denomina plasmacitoma aislado (o solitario). Más plasmocitomas constituyen un mieloma múltiple1. ¿Es frecuente el mieloma múltiple? El mieloma múltiple es el 23º tipo de cáncer más frecuente en el mundo. En 2012 se diagnosticaron 114.000 nuevos casos de mieloma múltiple. El mieloma múltiple se considera incurable pero tratable. Las remisiones pueden inducirse con esteroides, quimioterapia, inhibidores del proteasoma, fármacos inmunomoduladores como la talidomida o la lenalidomida y trasplantes de células madre. A veces se utiliza la radioterapia para reducir el dolor de las lesiones óseas3. Las nuevas inmunoterapias están ofreciendo nuevas esperanzas a los médicos y pacientes con mieloma múltiple.