Nuevos tratamientos para el cáncer de tiroides 2022
Última actualización: 13 de noviembre de 2023

Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.
Más información¿Qué es el cáncer de tiroides?
El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que se origina en la glándula tiroides. La glándula tiroides está situada delante del cuello. Tiene forma de mariposa, con un lóbulo derecho y otro izquierdo. El tiroides produce hormonas que ayudan a regular el metabolismo, el ritmo cardíaco, la presión arterial y la temperatura corporal. Existen cuatro tipos principales de cáncer de tiroides: papilar, folicular, medular y anaplásico. El papilar es el más frecuente. La mayoría de los cánceres de tiroides son benignos (no cancerosos), pero algunos son malignos (cancerosos), lo que significa que pueden crecer fuera del tiroides (avanzados) o extenderse a otras partes del cuerpo (metastatizados).1
¿Cómo tratar el cáncer de tiroides?
Existen diferentes tipos de tratamiento para el cáncer de tiroides. La cirugía es el tratamiento principal en casi todos los casos. La radioterapia para el cáncer de tiroides puede utilizarse para destruir el tejido tiroideo restante que no pudo extirparse mediante cirugía. Otros tratamientos son la medicación para el cáncer de tiroides, la quimioterapia, la terapia hormonal tiroidea y la terapia dirigida. La inmunoterapia es una nueva opción de tratamiento del cáncer de tiroides que se está probando en ensayos clínicos. Junto con un especialista en cáncer de tiroides puede explorar las opciones para tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades de tratamiento.1,2
Efectos secundarios del tratamiento del cáncer de tiroides
Es útil informarse por adelantado sobre los efectos secundarios del tratamiento, para saber qué esperar. El médico que le trata el cáncer de tiroides puede hablar de ello con usted y ayudarle a controlar su bienestar durante y después del tratamiento.2
Cirugía
La mayoría de las personas necesitan tomar pastillas de hormona tiroidea durante el resto de su vida, para compensar la pérdida de función del tiroides. En algunos casos, también pueden ser necesarias pastillas de calcio y vitamina D.2
Tratamiento con yodo radiactivo
Los efectos secundarios del tratamiento con yodo radiactivo para el cáncer de tiroides incluyen: Náuseas leves durante el primer día, hinchazón y dolor en el cuello donde permanecen las células tiroideas y sequedad de boca. En raras ocasiones, los hombres que reciben dosis altas pueden perder la fertilidad. Se aconseja a las mujeres que eviten quedarse embarazadas durante un año después de una dosis alta. Las dosis altas también destruyen las células tiroideas sanas, en cuyo caso puede ser necesario tomar píldoras de hormona tiroidea.2
Quimioterapia
Los efectos secundarios de la quimioterapia varían y dependen del tipo y la dosis de los fármacos administrados y de la duración de su administración. Los efectos secundarios pueden incluir caída del cabello, pérdida de apetito, náuseas y vómitos, diarrea, mayor probabilidad de infecciones, hemorragias y sensación de cansancio (fatiga).2
¿Cuáles son los tratamientos más recientes para el cáncer de tiroides?
Existen varias opciones de tratamientos aprobados para el cáncer de tiroides. Éstos son algunos de ellos:
Cometriq cabozantinib)
Cometriq cabozantinib) es un inhibidor de la tirosina cinasa (quimioterapia) indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer medular de tiroides (CMT) metastásico y progresivo.
El tratamiento del cáncer medular de tiroides Cometriq cabozantinib) fue aprobado para el CMT progresivo y metastásico por:
- Food and Drug Administration (FDA), EE.UU. el 29 de noviembre de 2012.
- Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Europa, 26 de marzo de 2014.
Lenvima lenvatinib)
Lenvima lenvatinib) se utiliza para tratar el cáncer de tiroides, y se administra después de haber probado sin éxito el tratamiento con yodo radiactivo para el cáncer de tiroides. También se utiliza para tratar el cáncer de riñón avanzado (junto con Afinitor everolimus]), el cáncer de hígado y el cáncer de endometrio (en combinación con Keytruda pembrolizumab]) cuando otros medicamentos no han sido eficaces. Lenvima lenvatinib) es un inhibidor de los receptores múltiples de la tirosina quinasa (terapia dirigida) que actúa sobre proteínas específicas de las células cancerosas que provocan su crecimiento y multiplicación. Las terapias dirigidas suelen causar menos daño a las células sanas que la quimioterapia o la radioterapia.
Actualmente, Lenvima lenvatinib) ha sido aprobado para el tratamiento de:
- Cáncer diferenciado de tiroides: aprobado en más de 50 países, incluidos EE.UU., Japón, países de la UE y partes de Asia.
- Carcinoma de células renales de segunda línea: aprobado en más de 40 países, incluidos EE.UU., países de la UE y partes de Asia.
- Carcinoma hepatocelular (un tipo de cáncer de hígado): aprobado en más de 40 países, incluidos EE.UU., países de la UE y partes de Asia.
Consulte aquí la lista de países y fechas de homologación (hasta 2019) (PDF).
Retevmo selpercatinib)
Retevmo selpercatinib) es un inhibidor de la cinasa (quimioterapia) indicado para tratar a pacientes de 12 años o más con cáncer medular de tiroides (CMT) avanzado o metastásico con mutación RET, que requieren un medicamento por vía oral o inyectable (terapia sistémica). También se utiliza para tratar el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico con fusión RET positiva en adultos para tratar el cáncer de tiroides avanzado o metastásico con fusión RET positiva en pacientes a partir de 12 años de edad.
Retevmo selpercatinib) fue aprobado para el tratamiento de los cánceres de pulmón y tiroides con mutación RET por:
- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.
Gavreto pralsetinib)
Gavreto pralsetinib) es un inhibidor de la cinasa (quimioterapia) indicado para el tratamiento del cáncer de tiroides avanzado o metastásico con fusión RET positiva en adultos que requieren terapia sistémica y que son refractarios al yodo radiactivo (si éste es apropiado). También se utiliza para tratar el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico con fusión RET positiva.
Gavreto pralsetinib) fue aprobado para el tratamiento de los cánceres de tiroides con alteración de RET por:
- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.
Si está intentando acceder a medicamentos para el cáncer de tiroides aprobados fuera de su país de residencia, es posible que podamos ayudarle a acceder a ellos con el apoyo de su médico tratante. A continuación encontrará más información sobre los medicamentos a los que podemos ayudarle a usted y a su médico a acceder y sobre su precio:
¿Por qué acceder y comprar tratamientos para el Cáncer de Tiroides con everyone.org?
everyone.org está registrada en La Haya ante el Ministerio de Sanidad neerlandés como distribuidor farmacéutico mayorista (número de registro 16258 G). Hemos ayudado a pacientes de más de 85 países a acceder a miles de medicamentos que aún no están aprobados en su país de origen, incluidos pacientes con cáncer de tiroides. Con la prescripción de su médico tratante, puede contar con nuestro equipo de expertos para guiarle de forma segura y legal en el acceso a medicamentos para el Cáncer de Tiroides. Si usted o alguien que conoce desea acceder a un medicamento que aún no está aprobado en su lugar de residencia, nosotros le ayudaremos. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
Referencias:
- Cáncer de tiroides
- Efectos secundarios del tratamiento del cáncer de tiroides
- Cometriq (cabozantinib) - Thesocialmedwork.com
- Hoja informativa del productoCometriq [PDF] (en inglés)
- Lenvima (lenvatinib) - Thesocialmedwork.com
- Hoja informativa del productoLenvima [PDF] (en inglés)
- Retevmo (selpercatinib) - Thesocialmedwork.com
- Hoja informativa del productoRetevmo [PDF] (en inglés)
- Gavreto (pralsetinib) - Thesocialmedwork.com
- Hoja informativa del productoGavreto [PDF]
Descargo de responsabilidad: Este artículo no pretende influir ni afectar a la atención prestada por su médico tratante. Por favor, no haga cambios en su tratamiento sin consultar antes a su médico. Este artículo no pretende diagnosticar ni tratar enfermedades, ni influir en las decisiones de tratamiento. everyone.org org se esfuerza al máximo en recopilar y actualizar la información de esta página. Sin embargo, everyone.org no garantiza la exactitud e integridad de la información proporcionada en esta página.