No puedes parar la ola, pero puedes aprender a surfear
Última actualización: 08 marzo 2021
Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.
Más informaciónHace tres meses, everyone.org tomó un paso atrás para mirar hacia delanteun día para reflexionar y hacer crecer nuestra estrategia de arranque. Si ese día hubiéramos pedido a nuestro equipo que se imaginara los tres meses siguientes, nadie habría previsto las olas que hicimos.
La clave del éxito de una startup
El arte de ser una startup de éxito, o el éxito en general, se compara a menudo con la tópica analogía de "coger la ola". Suena inspirador y en cierto modo alcanzable, pero si nunca has subido a una tabla de surf, deberías saber ahora mismo lo notoriamente difícil que puede ser:
Un novato impaciente se pone primero al sol, con la esperanza de parecerse a Patrick Swayze en Point Break, y empieza a invadirle una sensación de "ser" y la determinación de hacerse "uno con la naturaleza". Pero al empezar a remar, llegan las primeras punzadas de ansiedad y miedo, y todas las nociones de talento heroico se disipan rápidamente con el primer golpe de agua salada en la cara y un golpe de fibra de vidrio en la cabeza.
Coger la ola
Por supuesto, el surf consiste en coger esa ola, pero eso no es posible sin tomar ciertas medidas, como acondicionamiento, vigilancia y sincronización. La preparación es clave. Hay que estar atento, saber cuándo actuar, saber qué funciona y qué no. También es un acto de equilibrio, colocarse en la posición correcta en el momento adecuado, trabajar con fuerzas como la gravedad y la flotabilidad, de modo que si una fuerza externa se cruza en tu camino, estés conectado a tierra. Te preparas para ella, la observas, la cronometras y la aprovechas.
Es como cuando Reed Hasting se sintió frustrado por los recargos por retraso de Blockbuster en 1997, lo que llevó a la creación de Netflix, transformando para siempre nuestras noches de cine de los viernes. Uber también lo hizo cuando encontrar un taxi un sábado por la noche era como un desafío laberíntico con desconcertantes controles de tarifas, al igual que Amazon. Estas plataformas fueron auténticos disruptores, pero no fue su tecnología la que acabó con nuestra forma de comprar o viajar, sino saber lo que los clientes necesitaban de verdad, estar preparados para un mercado cambiante y dar el salto en el momento oportuno.
Pero hace falta un buen mentor que se asegure de que todos los preparativos están listos, y un gran equipo que pase a la acción. Eso es exactamente lo que han hecho nuestro Consejero Delegado y cofundador, Sjaak Vink, y nuestra Directora de Operaciones, Katrin Schepp. Los últimos tres meses han sido de preparación, escucha, observación y posicionamiento. Nos hemos posicionado estratégicamente para ayudar e informar al mayor número posible de pacientes de todo el mundo sobre el acceso a medicamentos innovadores. Y nuestro éxito fue especialmente evidente tras la aprobación por la FDA de la edaravone en EE.UU. para el tratamiento de la ELA.
Llegar a todos los océanos
Ya en abril sabíamos que teníamos un reto por delante: el camino para acceder a los medicamentos puede ser pedregoso y complejo. Así que, en pleno verano, era lógico que pasáramos nuestra segunda jornada de reflexión del año en el mar (aeveryone.org le encanta el agua). Y con un gran esfuerzo de equipo, entendiendo las corrientes y situándonos en el lugar adecuado en el momento oportuno, surfeamos esa ola. Ahora hemos atendido peticiones de más de 100 países y entregado con éxito más de 600 unidades de medicamentos en seis continentes. Hemos ampliado nuestra familia para crear un equipo fuerte y orgulloso, lleno de competencias multidisciplinares, idiomas, culturas, ¡por no hablar de la fusión de cocinas a la hora de comer!
Así que, aunque coger una ola es un tópico, saber lo que realmente significa puede garantizar nuestros esfuerzos continuados por ayudar a pacientes de todo el mundo. Hemos aprendido con éxito las técnicas, pero seguiremos aprendiendo y preparándonos para asegurarnos de que podemos coger la siguiente ola una y otra vez, y ese es el verdadero reto.
Pero como dicen, la vida es una ola, ve a cogerla.