Vyndaqel tafamidis): Tratamiento de la amiloidosis aprobado por la FDA

Última actualización: 01 de noviembre de 2019

Vyndaqel tafamidis): Tratamiento de la amiloidosis aprobado por la FDA

Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.

Más información

Vyndaqel tafamidis), fabricado por Pfizer, fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para el tratamiento de cardiopatías causadas por amiloidosis mediada por transtiretina en adultos.

La aprobación de comercialización por parte de la FDA se produjo el 3 de mayo de 2019 tras un ensayo clínico en el que el grupo de pacientes que tomaba el medicamento demostró que "la tasa de supervivencia era mayor en el grupo de Vyndaqel que en el de placebo" y también "se demostró que reducía el número de hospitalizaciones por problemas cardiovasculares." Aunque el número de participantes fue reducido, 441, no hubo efectos secundarios relacionados con el fármaco. También se le concedieron las designaciones de Fast Track, Priority Review, Breakthrough Therapy y Orphan Drug en EE.UU.1.

Potencialmente mortal, la amiloidosis se produce cuando unas proteínas anormales llamadas amiloides se acumulan en los órganos y tejidos. Estos depósitos se producen con mayor frecuencia en el corazón y el sistema nervioso periférico. Los problemas cardiacos resultantes pueden provocar fatiga, ritmo cardiaco anormal, insuficiencia cardiaca, dificultad respiratoria, pérdida de conciencia e incluso la muerte.

Vyndaqel tafamidis) puede ser perjudicial para el feto, por lo que el tratamiento debe consultarse con un médico si está embarazada o planea estarlo.

Para saber más, lea el artículo completo aquí.

Fuente

1. La FDA aprueba los nuevos tratamientos Vyndaqel (tafamidis meglumine) y Vyndamax (tafamidis) para la enfermedad cardiaca causada por amiloidosis mediada por transtiretina. Drugs.com. Consultado en mayo de 2019.