Decirle a su hijo que tiene cáncer

Última actualización: 10 de marzo de 2021

Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.

Más información

Sugerencias de supervivientes de cáncer y sus hijos

padre e hijo

Contarle a su hijo que tiene cáncer puede ser una tarea desalentadora: puede ser difícil saber cuánto decir y cuándo hacerlo. Por suerte, hoy en día hay muchos recursos en Internet escritos por especialistas en salud y en niños.

Dejando a un lado los consejos profesionales, también puede ser útil conocer la experiencia de otros padres: ¿cómo lo hicieron? ¿Qué funcionó en su familia y qué harían de forma diferente?

He aquí algunos pensamientos, reflexiones y sugerencias de otros padres del mundo online que ya se han enfrentado a la tarea de comunicar a sus hijos el diagnóstico de cáncer:

Dé a su hijo la libertad de poner su propio nombre al cáncer".

Ann Marie Otis cuenta cómo su hijo Jack, de cuatro años, se refirió a su diagnóstico como "estúpido y tonto cáncer de mama" (lo que también inspiró el nombre de su sitio web). Estas palabras, normalmente consideradas malsonantes en su casa, se permitieron en este caso porque Otis creía que era importante que Jack fuera libre de expresarse y expresar sus sentimientos a su manera.

Considere la posibilidad de esperar hasta tener un plan de tratamiento".

Gabby Spear y su marido decidieron esperar hasta un mes después del diagnóstico para decírselo a sus hijos de tres y seis años porque querían tener un plan claro. Querían poder decir: "esto es lo que tengo, esto es lo que significa y esto es lo que vamos a hacer al respecto".

Implique la escuela de su hijo".

La bloguera australiana JoWallace se dirigió ala profesora de Charlie, su hijo de siete años, tras serle diagnosticado un cáncer de cuello de útero en estadio 4. Acabaron invitando a su médico a hablar sobre el cáncer a toda la clase. Acabaron invitando a su médico a hablar del cáncer a toda la clase de Charlie; de lo que es y lo que no es, de que no es contagioso y de que, si se detecta pronto, puede tratarse. Esto no sólo animó a la comunidad escolar a apoyar a Charlie, sino que también brindó a otros niños la oportunidad de hablar sobre el cáncer y desempeñó un papel importante en la desmitificación de la enfermedad para ellos también.

niño jugando

Mantener la normalidad en algunas cosas

CuandoJenSinger preguntó a sus dos hijos (de ocho y diez años en aquel momento) qué les había resultado útil durante su linfoma, dijeron que salir con sus amigos de siempre había sido significativo, porque sentían que las familias en cuyas casas nunca habían estado se esforzaban por ser más amables, y eso les hacía sentir lástima.

Deje que su hijo ayude si quiere".

La superviviente de cáncer de páncreasToniaSmith recomienda dar a sus hijos tareas que puedan hacer en casa porque puede ayudarles a sentir que tienen control sobre la situación y a hacer algo que le ayude a luchar contra su enfermedad.

No censure a su hijo

April Steams cuenta cómo su hija de cuatro años contó a todo el mundo que conocía que su madre tenía cáncer. Desde la gente del parque hasta los dependientes del supermercado, pasando por otras madres en la biblioteca, "no buscaba compasión, simplemente necesitaba hablar de ello".

No pasa nada si tu hijo te ve vulnerable

Nancy Stordahl, superviviente de un cáncer de mama y antigua educadora, cree que sobreproteger a los niños puede ser más perjudicial a largo plazo. Permitir que tus hijos vean tu lado vulnerable de vez en cuando puede ayudarles a sentir que está bien expresar sus propios sentimientos de tristeza y frustración.

Y finalmente...

Recuerde que cada niño es diferente

Al igual que con todos los niños, no hay un enfoque único para todos, y tú, como padre, eres quien mejor conoce a tu hijo.Emma Young dijo a cada uno de sus hijos de distintas edades cosas diferentes: "Tienes que hacer lo que te parezca bien a ti y a tu familia, nunca hay una respuesta de manual".

 

Otros recursos

Artículos de diversas organizaciones contra el cáncer

Sociedad Americana contra el Cáncer

Instituto Oncológico Dana-Farber

Consejo del Cáncer de Nueva Gales del Sur

Páginas web

Ser padres con cáncer - Un sitio web con recursos y artículos escritos para padres con cáncer por padres que han sobrevivido al cáncer.

Canteen - Esta organización australiana tiene una sección específica en su sitio web especialmente para adolescentes cuyos padres han sido diagnosticados de cáncer, con información fácil de entender.