Un estudio revela que un nuevo fármaco para la esclerosis múltiple ralentiza el encogimiento cerebral
Última actualización: 01 de noviembre de 2019
Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.
Más informaciónUn ensayo ofrece esperanzas para una enfermedad con escasas opciones de tratamiento
Los resultados de un ensayo clínico con más de 250 participantes con esclerosis múltiple progresiva (EM) revelaron que ibudilast era mejor que un placebo a la hora de ralentizar el encogimiento cerebral. El estudio también demostró que los principales efectos secundarios del ibudilast eran gastrointestinales y cefaleas.
El estudio contó con el apoyo del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS), que forma parte del Instituto Nacional de Salud, y se publicó en la revista New England Journal of Medicine.
Durante el ensayo, 255 pacientes fueron asignados aleatoriamente a tomar hasta 10 cápsulas diarias de ibudilast o placebo durante 96 semanas. Cada seis meses, los participantes se sometieron a resonancias magnéticas cerebrales.
"Estos hallazgos suponen un rayo de esperanza para las personas con una forma de esclerosis múltiple que causa discapacidad a largo plazo pero no tiene muchas opciones de tratamiento", ha declarado el Dr. Walter J. Koroshetz, director del NINDS.
En futuras investigaciones se comprobará si la reducción de la contracción cerebral afecta al pensamiento, la marcha y otros problemas de las personas con EM. Además, futuros estudios examinarán si ibudilast ralentiza la progresión de la discapacidad en pacientes con EM.
Más información en Science Daily.