La historia de Hein
Última actualización: 13 de octubre de 2022
Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.
Más informaciónA Hein Jamboers le diagnosticaron un melanoma en 2009.
Le operaron, pero el tumor reapareció y le dijeron que le quedaban tres meses de vida. Hein acudió a otros hospitales en busca de una segunda opinión, pero todos coincidieron en que no había nada que hacer.
Hein empezó a investigar por su cuenta las opciones de tratamiento y se topó con la historia de una mujer belga que había sido tratada con un medicamento experimental que aún no había sido aprobado en Europa.
La localizó, habló con su médico y fue remitido a otro hospital, el Instituto Holandés del Cáncer (NKI). Al final le trataron con el mismo medicamento que al paciente belga, pero no le hizo efecto.
Afortunadamente, Hein fue invitado más tarde a ser uno de los tres primeros pacientes de los Países Bajos en someterse a un nuevo medicamento, aún en sus primeras fases de desarrollo. Este medicamento recogería sus células inmunitarias, las cultivaría fuera de su cuerpo y se las volvería a inyectar en mayor cantidad. Al principio, los efectos secundarios fueron graves y tuvo que ser trasladado a cuidados intensivos. Sin embargo, milagrosamente, el tratamiento tuvo éxito: los tumores se redujeron y Hein fue declarado libre de cáncer seis meses después.
Desde entonces, Hein se ha convertido en un defensor de los pacientes con melanoma, compartiendo su historia en los Países Bajos, en el extranjero y con cualquiera que quiera escucharle. Mientras que a muchos médicos les preocupa a dónde remitir a la gente, a Hein no. "Sé lo difícil que es no encontrar información, así que me encanta contar mi historia siempre que puedo. Me dijeron que solo me quedaban 3 meses de vida. Eso fue en 2011. Sigo aquí y disfrutando de la vida al máximo cada día".