Hay formas legales de acceder a nuevos medicamentos si no puede esperar a las aprobaciones locales

¿Te has encontrado en esta situación? Tú o un ser querido padecéis una enfermedad grave y las opciones médicas que tenéis en vuestro país (ya) no funcionan. Así que buscas opciones en el extranjero e intentas acceder a ellas aunque no estén aprobadas en tu país.

Afortunadamente, en la mayoría de los países existen normativas legales que permiten la importación de medicamentos no aprobados.

Read more about it here. Being aware of these regulations enabled us to help patients from over countries gain access to medicines that are not yet approved in their country - making it possible for them to start a treatment soon.

Las siguientes preguntas son inevitables:

1

¿Existe en MI país una normativa legal que me permita importar medicamentos no aprobados?

2

¿Me lo denegará la aduana porque el medicamento no está autorizado?

3

¿Me recetará mi médico un medicamento que no esté autorizado en nuestro país?

4

¿Cuáles son los próximos pasos?

Veámoslos uno por uno:

1 - ¿Existe en MI país una normativa legal que me permita importar medicamentos no aprobados?

Si se desplaza más abajo, puede marcar el país que le interese y leer la normativa en el sitio web del gobierno. (¿tiene prisa? haga clic aquí para saltar a los países)

2 - ¿Me denegará la aduana porque el medicamento no está autorizado?

La aduana no se lo negará, ya que conoce la normativa que legaliza la importación de medicamentos no aprobados.

3 - ¿Me recetará mi médico un medicamento que no esté autorizado en nuestro país?

Sin embargo, es posible que el médico o el hospital no sepan que es legal recetar y administrar medicamentos no autorizados y puedan denegarle el tratamiento.

Es algo habitual y puede ocurrir porque el médico desconozca los posibles tratamientos que se están aprobando en el mundo y/o porque no sepa que es legal recetar un medicamento que no está aprobado o que no está aprobado en esa dosis y/o para esa indicación (esto último se denomina "uso fuera de indicación"). Esto no sólo está permitido en determinadas condiciones, sino que a veces es incluso necesario.

El médico decide según su propio criterio médico. Debe tener en cuenta la norma médica y seguir de cerca el tratamiento. El médico sopesa cuidadosamente los pros y los contras del posible tratamiento e informa al paciente de los riesgos. Juntos compartirán la responsabilidad de un tratamiento no aprobado. A menudo, y sobre todo en el caso de tratamientos de enfermedades potencialmente mortales, los pros superan a los contras al no haber otra terapia disponible.

A veces nuestros pacientes nos cuentan que han tenido que informar a su médico y al hospital sobre la legalidad de recetar medicamentos no aprobados a nivel local o para un uso no indicado en la etiqueta; puede leer una historia de este tipo aquí.

4 - ¿Cuáles son los próximos pasos?

Paso nº 1: Obtener una receta

El primer paso, y el más importante, para acceder a un medicamento recién aprobado es contar con la prescripción del médico tratante, que también debe supervisar el tratamiento.

Usted y su médico pueden obtener más información al respecto en nuestra guía del médico para importar un medicamento autorizado en el extranjero [PDF].

Paso nº 2: Preparar documentos adicionales

Este paso depende totalmente del país del que proceda la receta. Las normas de importación de medicamentos varían de un país a otro: algunos solo exigen una receta, mientras que otros pueden pedir licencias de importación, cartas del médico, formularios que rellenar, etc.

Nuestros expertos conocen las normativas de la mayoría de los países del mundo y, por ello, hemos podido entregar medicamentos en más de 88 países.

Lea a continuación las normativas de los países de que permiten a los pacientes importar medicamentos no aprobados según los requisitos establecidos. *Nos esforzamos por supervisar y renovar todas las modificaciones poco después de su aplicación en cada país, pero no podemos garantizar su exhaustividad o exactitud en todo momento. Si detecta alguna discrepancia, le agradeceremos que nos lo comunique para que podamos actualizar nuestros sistemas.

Paso nº 3: Presente su solicitud en everyone.org

Una vez que tenga la receta y los documentos de su país, podemos ayudarle a acceder a los medicamentos desde nuestro sitio web. Si no encuentra su país y/o los documentos necesarios en la siguiente lista, busque el medicamento que necesita y solicite información. Nuestro equipo de atención al paciente estará encantado de ayudarle e indicarle qué documentos necesita y cómo obtenerlos.

Normativa específica de cada país que permite la importación de medicamentos no aprobados

Elija un país para ver su normativa de importación. Hemos preseleccionado su país, pero puede cambiar esta selección utilizando el desplegable de abajo:

Podemos ayudarle a acceder a los medicamentos

Si desea encargar medicamentos con nosotros, le informaremos exactamente de la normativa de su país y de los trámites necesarios, en algunos casos incluso podemos facilitarle plantillas listas para rellenar.Tenga en cuenta que sólo puede encargar un medicamento si dispone de una receta de su médico tratante.

Sólo tiene que buscar su medicamento en la barra de búsqueda o en el menú Medicamentos y solicitar información.

Nuestro equipo de atención al paciente estará encantado de ayudarle

US Estados Unidos 0