€8,682.50

¿Qué es Ocrevus ocrelizumab)?

Ocrevus ocrelizumab) es un anticuerpo citolítico dirigido por CD20 indicado para el tratamiento de personas con formas remitente-recurrentes o progresivas primarias de esclerosis múltiple (EM)1,4. Es el primer tratamiento aprobado para la forma progresiva primaria de EM2.

¿Para quién es Ocrevus ocrelizumab)?

Ocrevus ocrelizumab) está indicado para personas con formas remitente-recurrentes o progresivas primarias de esclerosis múltiple (EM)1,4.

La EM remitente-recurrente (RMS) se caracteriza por episodios de empeoramiento de la función (recaídas) que son seguidos inicialmente por períodos de recuperación (remisiones). En su forma progresiva primaria (EMPP), la EM se caracteriza por un empeoramiento constante de la función desde el inicio de los síntomas, a menudo sin recaídas o remisiones tempranas.2.

¿Cómo funciona Ocrevus ocrelizumab)?

La EM es una enfermedad crónica, inflamatoria y autoinmune que afecta al sistema nervioso central y, en particular, a la comunicación entre el cerebro y otras partes del cuerpo2. Se supone que el propio sistema inmune del paciente es la causa del daño a las neuronas3.

El mecanismo preciso por el cual el ocrelizumab ejerce sus efectos terapéuticos en la esclerosis múltiple es desconocido, pero se presume que se une a un tipo de antígeno, denominado CD20, que se encuentra en la superficie de algunos anticuerpos (pre-B y linfocitos B maduros) e induce su muerte2. De esta forma, se supone que previene que estos anticuerpos dañen las neuronas.

¿En qué países se ha aprobado Ocrevus ocrelizumab)?

Ocrevus ocrelizumab) ha sido aprobado para las formas remitente-recurrente o progresivas primarias de esclerosis múltiple (EM) por las siguientes agencias reguladoras en las siguientes regiones:

  • Food and Drug Administration (FDA), EEUU, 28 de marzo de 2017.
  • Agencia Médica Europea (EMA), Unión Europea, 11 de enero de 2017.

Tenga en cuenta que es posible que este medicamento también haya sido aprobado en otras regiones además de las que hemos enumerado. Si tiene una pregunta sobre su aprobación en un país específico, por favor contacte con nuestro equipo de soporte

¿Cómo se administra Ocrevus ocrelizumab)?

La dosis estándar es:

  • Dosis inicial de 300 mg de infusión intravenosa, seguida dos semanas después de una segunda infusión intravenosa de 300 mg
  • Dosis posteriores de 600 mg de infusión intravenosa cada 6 meses.

Los pacientes deben controlarse estrechamente durante la infusión y durante al menos una hora después de la infusión, ya que las reacciones a la infusión pueden ser posibles.

Puede encontrar información completa sobre la administración y dosis de Ocrevus ocrelizumab) en nuestra guía de recursos1,4,5.

Por favor, consulte con su médico para una dosis personalizada.

¿Hay reacciones adversas conocidas de Ocrevus ocrelizumab)?

Reacciones adversas comunes

EM remitente-recurrente

Las reacciones adversas más comunes enumeradas en la información de prescripción incluyen:

  • upper respiratory infections
  • response to infusion

EM primaria progresiva

Las reacciones adversas más comunes enumeradas en la información de prescripción incluyen:

  • upper respiratory infections
  • response to infusion
  • skin infections
  • lower respiratory infections

Reacciones adversas graves

Las reacciones adversas graves enumeradas en la información de prescripción incluyen1,4,5:

  • Reactions graves à l'infusion qui nécessite l'hospitalisation
  • Infecciones: la administración debe retrasarse en pacientes con una infección activa hasta que se resuelva la infección.
  • Puede existir un mayor riesgo de malignidad, incluido el cáncer de mama

Uso en población específica

Ocrevus ocrelizumab) puede causar daño fetal; se recomienda evitar los embarazos1, a menos que el beneficio potencial para la madre supere el riesgo potencial para el feto4,5. Se desconoce si ocrelizumab / metabolitos se excretan en la leche humana. No se puede excluir un riesgo para los recién nacidos / bebés. Se debe aconsejar a las mujeres que interrumpan la lactancia durante el tratamiento con Ocrevus ocrelizumab) 1,4,5.

Los pacientes en un estado severamente inmunocomprometido no deben ser tratados hasta que la afección se resuelva1,4,5.

Para obtener una lista completa de los efectos secundarios y las reacciones adversas, consulte la información oficial de prescripción1,4,5.


Recursos de información del producto

Recursos de información del producto para Ocrevus ocrelizumab).

Los enlaces a los recursos deben seguir el siguiente ejemplo:

1. Resumen de las características del producto [FDA]: Ocrevus (ocrelizumab) [PDF], Genentech, Mar. 2017.
2. Comunicado de prensa de la FDA: FDA approves new drug to treat multiple sclerosis, 29/09/2017.
3. Wikipedia. Esclerosis múltiple, (última actualización: 31/03/2017), citado el 19/05/21017.
4. Resumen de las características del producto [TGA]: Ocrevus (ocrelizumab) [PDF], Roche, julio de 2017.
5. Resumen de las características del producto [EMA]: Ocrevus (ocrelizumab) [PDF], Roche, enero de 2018.

US Estados Unidos 0