
¿Qué hay después de la quimioterapia con platino?
Los tratamientos de mantenimiento del cáncer de ovario, de trompas de Falopio o primario de peritoneo (CPP) son importantes para las pacientes en remisión, ya que pueden ralentizar la reaparición o la progresión del cáncer. Zejula niraparib) es uno de estos tratamientos y ofrece una alternativa al enfoque de "observar y esperar".
Niraparib Zejula) es un tratamiento de mantenimiento. Esto significa que no se utiliza para tratar el cáncer en primer lugar, sino que se prescribe a mujeres que están tomando otros medicamentos para tratar su cáncer y están respondiendo bien al tratamiento. Estas pacientes pueden tomar niraparib Zejula) una vez al día con el objetivo de prolongar el tiempo antes de que el cáncer reaparezca o progrese. El Niraparib Zejula) está aprobado en EE.UU. por la FDA y en Europa por la EMA. Aunque no está disponible en todo el mundo, las pacientes a las que no les sea accesible pueden importar este medicamento a su país, de forma segura y legal.
Niraparib Zejula) es un medicamento para pacientes adultos con cáncer epitelial de ovario, de trompa de Falopio o primario de peritoneo recurrente que presentan una respuesta completa o parcial a la quimioterapia basada en platino. Las células dañadas (incluidas las cancerosas) dependen de ciertos mecanismos para repararse a sí mismas, entre ellos: el uso de enzimas PARP para ayudar a la autorreparación. Otro mecanismo de reparación de las células dañadas implica a los genes BRCA. En algunos pacientes, los genes BRCA pueden ser deficientes, lo que hace que las células dependan de la "vía PARP" para su reparación. Niraparib Zejula) es un inhibidor de PARP* y está diseñado para detener las enzimas PARP. Ha demostrado ser eficaz tanto en células con deficiencias en los genes BRCA como sin ellas, con mejores resultados cuando las deficiencias estaban presentes. Es un medicamento oral que se toma una vez al día, lo que hace que tenga menos impacto en la calidad de vida del paciente que una infusión.
Más información sobre costes y entrega* PARP = poli(ADP-ribosa) polimerasa
Niraparib Zejula) se probó en 553 mujeres con cáncer epitelial recurrente de ovario, de trompas de Falopio o primario de peritoneo. Las mujeres habían recibido al menos 2 tratamientos de quimioterapia basados en platino y presentaban una respuesta completa o parcial a sus tratamientos de quimioterapia más recientes.
Las participantes en el ensayo clínico se dividieron en dos grupos en función de si tenían una mutación en el gen BRCA (BRCA positivo o BRCA negativo), un gen que interviene en la reparación del ADN dañado. En ambos grupos, algunas mujeres recibieron niraparib Zejula) y otras placebo. En el ensayo, las mujeres que tomaron niraparib Zejula) experimentaron un periodo de tiempo más largo antes de que sus tumores empeoraran, en comparación con las mujeres que tomaron el placebo.
Además, el riesgo de progresión de la enfermedad disminuyó en las mujeres que tomaron niraparib Zejula) en comparación con las que tomaron placebo. La reducción de la progresión de la enfermedad fue del 74% en las mujeres BRCA positivas y del 55% en las BRCA negativas.
Para más detalles, consulte la información de prescripción al final de la página.
Los efectos secundarios más frecuentes incluyen: recuentos sanguíneos anormales, palpitaciones, trastornos gastrointestinales, dolor muscular, dolor de espalda, cansancio, disminución del apetito, distorsión del sentido del gusto, infección del tracto urinario, elevación de AST/ALT, dolor de cabeza, mareos, insomnio, ansiedad, nasofaringitis, disnea (respiración dificultosa), tos, erupción cutánea e hipertensión. Los efectos adversos graves incluyen trombocitopenia, anemia y síndrome mielodisplásico/leucemia mieloide aguda (SMD/AML).
Tenga en cuenta que esta guía no pretende ser exhaustiva. Consulte a su médico tratante y la información de prescripción al final de la página para obtener todos los detalles de los efectos secundarios.
Niraparib Zejula) es un medicamento oral que se toma a diario. La dosis recomendada, según la información de prescripción, es de 300 mg al día.
Tenga en cuenta que esto no pretende ser un plan de tratamiento. Para un plan de tratamiento personalizado, consulte a su médico. Para más información, puede consultar la información de prescripción completa al final de la página.
Los inhibidores de la PARP pueden ayudar a impedir que las células cancerosas reparen su ADN dañado, lo que puede provocar la muerte de las células cancerosas. Esto puede ralentizar el regreso o la progresión del cáncer.
Si desea más información sobre el modo de acción de niraparib Zejula), consulte a su médico o consulte la información de prescripción al final de la página. Esto no pretende ser una explicación científica exhaustiva.
Si usted es una paciente, o tiene un familiar, con cáncer recurrente de ovario, de trompas de Falopio y primario de peritoneo, es posible que desee hacer preguntas sobre el medicamento para esta enfermedad. Si desea hacer preguntas sobre cómo obtener niraparib Zejula), o sobre nuestro servicio en general, nuestro equipo de farmacéuticos cualificados y expertos está preparado para ofrecerle apoyo y ayudarle con sus dudas. Nuestro equipo habla 17 idiomas diferentes y está dispuesto a ayudarle.
everyone.org pone los últimos medicamentos aprobados a disposición de pacientes, hospitales y médicos de todo el mundo, de una forma que cumple la legislación. Conseguimos medicamentos innovadores a los mejores precios posibles y garantizamos una entrega segura y eficaz. Hemos realizado entregas con éxito en más de 88 países de todo el mundo y ya hemos ayudado a más de 11.000 médicos y pacientes.
Más información